Siguiendo con nuestra propuesta de recopilar la historia perdida de la Geología made in Spain os ofrecemos las instantáneas de Manuel Regueiro, jefe de Relaciones Externas y Comunicación y especialista en rocas y minerales industriales del Área de Rocas y Minerales Industriales, que nos muestran la vertiente académica de la Geología, a través de las…
Etiqueta: geología
Irremediablemente contagiados… por la Geología
Dado que este año el 8 de marzo coincidía en domingo, desde el IGME quisimos anticiparnos y celebrarlo dos días antes al grito de “Mamá ¿qué haces?” un eslogan que de ningún modo quiere minimizar la importancia de las mujeres sin hijos, sino que quiere evidenciar el plus que supone dedicarse a una carrera técnica…
Los sistemas productivos de gas y petróleo de España y áreas y objetivos exploratorios pendientes
Sinopsis: La complejidad geológica del área España no ha propiciado el desarrollo de grandes cuencas sedimentarias que permitiesen la acumulación y preservación de grandes yacimientos de petróleo y gas. A pesar de ello y del reducido número de sondeos exploratorios (1,2 sondeos / 1.000 km2) España contiene ocho sistemas geológicos que han producido hidrocarburos: Golfo…
¡Que se me han adelantado!
Sí, así es. Si querías ser el primero o la primera en apadrinar una roca, llegas tarde. En concreto, según nos apunta el Área de patrimonio geológico del IGME se te han adelantado 956 personas de toda España que han decidido cuidar y proteger 787 Lugares de Interés Geológico (LIG) de los 3914 que hay…
Geolodía 2019
Fecha: 11 al 12 de mayo de 2019 Web: https://geolodia.es/
Eduardo Barrón: El niño que aún mira de reojo al pez fósil que le regaló la abuela
Una mañana tuve la oportunidad de escuchar a Eduardo aleccionando a los voluntarios del Museo. Respondía a las preguntas de los que, luego, cuando lleguen las visitas, atenderán las dudas de los curiosos. Por un instante, este investigador de voz pausada, hacía divulgación con las maneras corteses que un ayuda de cámara mostraría ante un…
El hombre que quiso recuperar la sonrisa en la ciencia (Parte 2)
Llegamos a la cita con la ventaja de saber que Pedro Duque no es ajeno al sector de las Ciencias de la Tierra, pues parte de su entrenamiento para misiones espaciales se desarrolló en Canarias. Fue allí donde aseguran que se sorprendió por “la cantidad de cosas que los geólogos ven en cada roca” y…
Entrevista a Pedro Duque: «Sin ciencia no vamos a poder mantener o mejorar nuestro sistema de bienestar» (Parte 1)
Antes de entrar en la primera entrevista de un OPI a un ministro nos intentamos quitar los complejos: al fin y al cabo, Pedro Duque en su viaje del 98 llevó a bordo del Discovery un trozo de ámbar con hormigas en su interior, todo un viaje del pasado al futuro. Algo que nos lo…
El comandante de los pioneros en África
En el despacho del secretario del IGME nos topamos con un extraño elemento decorativo, un sifón de los de toda la vida junto a la ventana, que, contra lo que pueda pensarse no es el remedio necesario para apagar los incendios propios del cargo. Carlos Abad es un hombre de barba cuidadamente recortada y corbata…
Europa está buscando las redes
Diana Ponce de León podría aparecer perfectamente en «Matar a un ruiseñor», dándole la réplica a Gregory Peck. Su expresividad y dotes discursivas así podrían recomendarlo como le decía su padre siendo niña, pero en cambio, la geología ejerció sobre ella un impulso irrefrenable y es hoy nuestro enlace con ASGMI, la Asociación de Servicios…
La tierra roja que nos une
«Aunque no lo sepas, hay algo que amas mucho más que a mí, la tierra roja de Tara». Eso le aseguraba el melifluo Ashley a una entregada Escarlata O’Hara en «Lo que el viento se llevó«. Pero eso es porque no conocería la Faja Pirítica Ibérica. Allí si que la tierra y los ríos son…
Geología a golpe de pedal
¿Sabías que los geólogos también forman parte del pelotón de la Vuelta Ciclista a España? No es exactamente el gallo de la prueba, queremos pensar que tampoco el farolillo rojo, pero es seguro que va sobrado en Ciencias de la Tierra respecto al resto de los que pedalean. Cada edición además de enterarnos de qué…
Los geólogos son útiles y transforman el paisaje
Hubo un tiempo en que en la desembocadura de la Ría de Bilbao se formaban montículos de arena que dragaban y dragaban y las corrientes del río volvían a depositar sistemáticamente a la misma altura de la salida del río al mar. Un problema sin solución, al menos hasta que recurrieron a la opinión experta…
Monstruosa geología
Hay quien piensa que las Ciencias de la Tierra son aburridas, pero eso es porque no conocen a Paula Alonso y su cuaderno de clase. Un trabajo metódico y lleno de detalles que le han ayudado de muleta para asentar el conocimiento mientras cursaba la carrera y que bien merecerían que le convalidasen alguna asignatura…
Minerales inexistentes. Exposición sobre minerales de ciencia ficción y fantasía.
Fecha: 6 de marzo al 30 de abril de 2019 Lugar: Biblioteca José Luis Amorós. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid.
VIII Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno
Fechas: 5, 6 y 7 de septiembre de 2019 Lugar: Salas de los Infantes. Burgos. España Web: https://dinosaurioscyl.blogspot.com/
Cartografía histórica y reconstrucción paleotopográfica y geoarqueológica de la ciudad romana de Caesar Augusta (Zaragoza, España)
Sinopsis: En este trabajo se ofrece una aproximación a la reconstrucción de la topografía y las características del terreno de Caesar Augusta (Zaragoza). Esta reconstrucción ha sido modelada integrando en un Sistema de Información Geográfico (SIG) el mapa topográfico de Casañal de 1880 –anterior a las principales transformaciones urbanas ocurridas en la ciudad- e información geomorfológica, geoarqueológica y…
El papel desempeñado por geólogos e ingenieros de minas en la consolidación de la Arqueología prehistórica en España (1860-1970)
Sinopsis: La Geoarqueología, como disciplina científica, inicia sus primeros pasos en el último cuarto del siglo XX; sin embargo, tiene sus antecedentes en los orígenes mismos de la Arqueología prehistórica, a partir de 1860. En España la evolución de la Arqueología prehistórica y de la Geoarqueología han ido parejos a los del resto de Europa. España fue…
El hombre que radiografiaba la Tierra
Roberto Rodríguez lleva observando la tierra con ojos sagaces desde hace muchos años, tanto como para ser uno de los pocos expertos internacionales capaces de trazar la geometría de la corteza terrestre. Recientemente presentaba un trabajo de investigación publicado por la American Geophysical Union (AGU) que sólo los más avezados pueden desentrañar. Se trata…
GEOCULT.- Amarrando el desastre a la belleza
Érase una mujer atada a una red, érase una vez una becaria Fulbright rechazada por siete escuelas de arte por falta de méritos, érase Janet Echelman. Son 400 años desde su creación y Madrid quería vestir su Plaza Mayor por todo lo alto; nada mejor entonces que recurrir a una obra rupturista de una artista…
LA MEMORIA PERDIDA DEL AGUA
¿Sabía usted que un geólogo puede viajar en el tiempo y a partir de los sedimentos de un lago como el de Marboré ir hasta la época de los romanos y ver en ese registro sedimentario si había más precipitaciones o la temperatura era diferente? Los sistemas naturales de alta montaña mediterránea son muy sensibles…
“Evolucion Humana y Atapuerca”
Fecha: 24 de abril de 2019 Hora: 17 horas Lugar: Auditorio Torre Cepsa, Paseo Castellana, 259A – MADRID
«Hemos aprendido a amar la geología»
¿Llevaban zapatillas los dinosaurios, de no ser así, por qué está fosilizada esta deportiva? Entrar en el cerebro de un adolescente es complicado y más explicarle del tirón que lo que tiene enfrente es el efecto de los precipitados de carbonato sobre su calzado habitual. Despertar en los adolescentes pasiones por aficiones que no supongan…
CONOCER EL PATRIMONIO CULTURAL ES EMPEZAR A PROTEGERLO
“Hasta ahora la relación entre la piedra y el Patrimonio Monumental se establecía en términos de afecciones, de patologías, no desde la prevención, ahora lo que pretendemos es contar qué es la piedra, a partir de sus características, de las facilidades para localizarla o los problemas que acarrea su uso. Un terreno en el que…
SEMANA DE LOS GEOPARQUES EUROPEOS
Web: http://geoparques.eu/egnweek2019/
XVIII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO. XXII SESIÓN CIENTÍFICA DE LA SEDPGYM
Fecha: 26 al 29 de septiembre de 2019 Lugar: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Ponferrada (León) Web: http://www.sedpgym.es/actividades/congresos/172-xviii-congreso-internacional-sobre-patrimonio-geologico-y-minero-xxii-sesion-cientifica-de-la-sedpgym
15ª Conferencia Europea Geoparques
Fecha: 23 al 27 de septiembre de 2019 Lugar: Sevilla Web: http://egnsierranorte2019.com/
Pint of Science España
Fecha: 20 al 22 de mayo de 2019 Web: https://pintofscience.es/
CONSTRUYENDO UNA EUROPA EFICIENTE
Aprender, explorar, intercambiar y trabajar en red es lo que están haciendo estos días en Bruselas los asistentes a la conferencia anual MIN-GUIDE 2017, que con el título «Un marco de políticas favorables a la innovación a lo largo de toda la cadena de valor de la producción mineral», reúne en la capital belga a…