En los estadios finales de crecimiento del estratovolcán Roque Nublo, que formaba las cumbres de Gran Canaria a finales del Plioceno, se sucedieron varios colapsos laterales que debilitaron, en mayor medida, su vertiente meridional.
Los depósitos de avalancha generados se encuentran dispersos por toda la isla y también en el fondo del mar. El debris avalanche del Roque Nublo es un depósito caótico y masivo, formado principalmente por megabloques que conservan disectadas las estructuras volcánicas originales (estratificación y diques) y que debieron moverse en masa transportados por un flujo laminar con una velocidad moderada, inferior a 90m/s.
El proyecto #LIGCANARIAS (ProID2017010159) cuenta con financiación de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias y está cofinanciado por los Programas Operativos FEDER y FSE de Canarias 2014-2020″. Una crónica para nuestro álbum de cromos de Jorge Yepes (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).