En terrenos volcánicos, es común la existencia de aportes profundos de gas de origen volcánico, procedentes de la desgasificación de cámaras magmáticas, que dan lugar a aguas subterráneas con altos contenidos en CO2, temperaturas altas y pH bajos.
Cuando entra en contacto con el aire, se desgasifica rápidamente y el descenso de temperatura provoca la precipitación rápida de los carbonatos. En Gran Canaria, existen varias zonas que presentan aguas subterráneas con estas características, que son extraídas mediante pozos verticales y conducidas por acequias y tuberías hasta las zonas de regadío El depósito del Calabozo se desarrolla en una rotura de una tubería de riego, y en un corto período de tiempo se ha formado unas impresionantes bioconstrucciones formadas por incrustaciones carbonáticas de restos vegetales de hasta 80 cm de altura.
El proyecto #LIGCANARIAS (ProID2017010159) cuenta con financiación de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias y está cofinanciado por los Programas Operativos FEDER y FSE de Canarias 2014-2020″. Una crónica para nuestro álbum de cromos de Esther Martín.