Modelo de deformación horizontal GPS de la región sur de la Península Ibérica y norte de África (SPINA)

lunes

Sinopsis: El Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), y, en particular, el Sistema Global de Posicionamiento (GPS) proporcionan una importante herramienta en el estudio de los procesos geodinámicos. Como consecuencia de estos estudios, es posible analizar la interacción entre las placas tectónicas con el fin de evaluar y establecer las características de sus límites.
Este trabajo se centra principalmente, en el análisis de series temporales obtenidas a partir de observaciones de los satélites GNSS-GPS en estaciones geodésicas permanentes ubicadas en la región sur de la Península Ibérica y norte de África. Cada sesión de observación GPS proporciona coordenadas geodésicas topocéntricas (este, norte, elevación) de las estaciones permanentes que constituyen la red geodésica establecida
al efecto. El análisis de estas series temporales proporciona la velocidad de desplazamiento de cada estación. El campo de velocidades constituye el modelo de deformación que representa la actividad geodinámica de la zona.
Las series en estudio han sido procesadas mediante técnicas de posicionamiento relativo con respecto a la estación de referencia IGS (International GNSS Service) situada en Villafranca. Estas series temporales se han analizado siguiendo una metodología basada en procesos de filtrado, análisis de armónicos y análisis wavelet. Finalmente, se ha obtenido el modelo de deformación horizontal con el objeto de reflejar las principales características geodinámicas de la región estudiada.

Más información: Boletín Geológico y Minero (Volumen 128)

o lee el artículo completo en Modelo de deformación …

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s