El Darriwiliense inferior (Ordovícico Medio) en el extremo norte de la Precordillera de Mendoza, Argentina: implicaciones estratigráficas y bioestratigráficas

viernes.png

Sinopsis: En esta contribución se da a conocer una nueva localidad fosilífera en la Cantera Los Guanacos del extremo norte de la sierra de Las Higueras, a 10.5 km de la localidad de Salagasta, Precordillera de Mendoza, oeste de Argentina. Se trata de un nivel carbonático lenticular fosilífero intercalado entre la unidad mixta pelítica/carbonática (transfacies) correlacionable con la base de la Formación Los Azules. Éste se caracteriza por un límite erosional de espesor milimétrico y por una distribución mecánica de bioclastos e intraclastos, por encima del mudstone basal oscuro. La capa bioclástica se interpreta como el depósito de un evento tempestítico acaecido en la plataforma carbonática. Se determinan las microfacies carbonáticas y las asociaciones de macro y microfauna. Se registran y describen los trilobites Mendolaspis salagastensis y especies indeterminadas de Agnostidae, Illaenidae, Leiostegiidae, Encrinuridae, Telephinidae y Trinucleidae. Se reconocieron braquiópodos indeterminados de la familia Obolidae. Los graptolitos son comparables con Levisograptus cf. austrodentatus y en base a la fauna de conodontos se reconoce la Zona de Yangtzeplacognathus crassus de edad darriwiliense temprana (Ordovícico Medio). Se discuten las implicaciones bioestratigráficas de estos registros, que permiten la correlación de estos niveles de la Precordillera de Mendoza con otras regiones de la Precordillera de San Juan, del Noroeste argentino y del mundo. Se brindan además algunas consideraciones paleoambientales surgidas del análisis de estos registros faunísticos y de las microfacies carbonáticas.

Más información: Boletín Geológico y Minero (Volumen 128)

o lee el artículo completo en El Darriwilense inferior …

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s