Sinopsis: La cultura talayótica se desarrolló en la isla de Menorca en el primer milenio a.C. En ese momento, el paisaje se transformó con la construcción de enormes estructuras megalíticas tanto públicas como privadas: talayots, taulas, salas hipóstilas, espacios domésticos, etc. (Figs. 1 y 2). Estas monumentales edificaciones han sido estudiadas en los últimos años por diferentes equipos de investigación. Sin embargo, aunque todas ellas están construidas con el mismo tipo de piedra caliza, se ha prestado todavía poca atención al aprovisionamiento y obtención de materias primas, a la localización de canteras y al estudio de los espacios entre estructuras. En este artículo se presentan los resultados preliminares de nuestra excavación en el yacimiento de Torre d’en Galmés, Menorca, que ponen de manifiesto la relación entre espacios intraurbanos y aprovisionamiento de materias primas para la construcción de edificios talayóticos.
Más información: Boletín Geológico y Minero (Volumen 129)
o lee el artículo completo en Evidencia de extracción de …